VOCABULARIO DEL FUTBOL
VOCABULARIO DEL FÚTBOL(COMO DIRIGIRSE)
Dormir el balón: consiste en frenar el balón para poder controlarlo
Pedir el balón: movimiento del jugador para decir que espera recibir el balón
Banquillo: asientos situados fuera del terreno de juego para los suplentes
Tijera o tijereta: se golpea el balón levantando las piernas en aire y cruzándolas
Tarjeta amarilla: primera amonestación del árbitro
Tarjeta roja: expulsión del jugador
Córner: sacar la pelota desde la esquina del terreno de juego
Saque del centro: modo en que se empieza cada media parte y también para volver a empezar tras un gol. El balón se pone en juego desde el punto central
A balón parado: reanudar el juego poniendo el balón en movimiento tras un córner, una falta...
Saque del centro: modo en que se empieza cada media parte y también para volver a empezar tras un gol. El balón se pone en juego desde el punto central
A balón parado: reanudar el juego poniendo el balón en movimiento tras un córner, una falta...
«Hat trick»: cuando un jugador consigue marcar tres goles en un partido
Golpe franco: disparo a consecuencia de la falta de un jugador señalada por el árbitro
Despeje: enviar el balón lejos de la zona defensiva para evitar la presión del equipo atacante.
Regate: llevar las pelota con los pies sorteando rivales
Efecto: movimiento dado por el jugador al balón para modificar su trayectoria
Falta: infracción de una regla del fútbol (por ejemplo: cuando un jugador hace la zancadilla)
Fintar: engañar al contrario haciéndole creer que dirige el balón hacia un lado, para luego llevárselo hacia el otro lado
Fuera de juego: un jugador está en fuera de juego cuando se golpea el balón y el jugador se encuentra más adelantado que la pelota y el último defensa.
Hacer un globo: pasar la pelota por encima del contrario
Fuera de juego: un jugador está en fuera de juego cuando se golpea el balón y el jugador se encuentra más adelantado que la pelota y el último defensa.
Hacer un globo: pasar la pelota por encima del contrario
Escuadra: esquina formada por el ángulo del poste y el larguero
Penalti o pena máxima: el árbitro sanciona una falta cometida dentro del área
Prórroga: tiempo que se añade a un partido que termina en empate cuando la competición exige que haya un ganador
Taconazo: toque del balón efectuado con el talón
Tanda de penaltis: si dos equipos continúan empatados tras la prórroga, hay que resolverlo con la tanda de penaltis. Cinco jugadores de cada equipo chutarán a su vez un penalti
Comentarios
Publicar un comentario