TARJETA AMARILLA Y TARJETA ROJA

TARJETA AMARILLA Y TARJETA ROJA


Tarjeta amarilla

Una tarjeta amarilla es usada por muchos deportes de diferentes códigos y como símbolo. Su significado es diferente entre los deportes, sin embargo el más común indica una advertencia dada a un jugador con respecto a su conducta, o indica una suspensión temporal. Los ejemplos incluyen:

Uso de la tarjeta amarilla en futbol

Una tarjeta amarilla es mostrada por el árbitro para indicar que un jugador ha sido oficialmente amonestado y no puede quejarse.
Para mayor información del jugador se registra por el árbitro en un pequeño cuaderno donde se registra su amonestación como evidencia, de ahí una amonestación también se conoce como una "reserva". Un jugador que ha sido amonestado puede seguir jugando, sin embargo, un jugador que recibe una segunda amonestación en un partido es expulsado (amonestado con tarjeta amarilla una vez más, y luego una tarjeta roja), lo que significa que debe abandonar el campo inmediatamente y no participa más en el juego. El jugador no podrá ser sustituido por un suplente.
En la ley 12 de las reglas de juego (que son fijadas por el International Football Association Board y utilizadas por la FIFA) se enumeran los tipos de ofensas y faltas de conducta que pueden resultar en una amonestación. También afirma que "sólo un jugador, sustituto o jugador sustituido" puede ser amonestado. Las nueve razones de amonestación son:
  1. Conducta antideportiva
  2. Disidencia por palabra o acción.
  3. Violación continua de las leyes del juego.
  4. Retrasar la reanudación del juego.
  5. No respetar la distancia reglamentaria en la ejecución de un tiro libre, saque de esquina o saque de banda.
  6. Entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro.
  7. Salir deliberadamente del terreno de juego sin el permiso del árbitro.
  8. Sacarse la camiseta al hacer un gol. En caso de tener otra camiseta abajo no será sancionado con la tarjeta amarilla
  9. Ir a celebrar con la hinchada.
En la mayoría de los campeonatos nacionales, la acumulación de un determinado número de tarjetas amarillas sobre varios juegos resulta la descalificación del jugador infractor por un número determinado de partidos, el número exacto de tarjetas y variantes de partidos por jurisdicción.

Tarjeta roja

Una tarjeta roja se utiliza en varias disciplinas deportivas. Su significado es diferente entre los deportes, sin embargo es más común indica una falta grave y con frecuencia da lugar a que un jugador está permanente suspendido del juego (también "expulsado" del juego).

Uso de la tarjeta roja en futbol

Una tarjeta roja mostrada por el árbitro indica que un jugador ha sido expulsado. Un jugador que ha sido expulsado es obligado a abandonar el terreno de juego inmediatamente y no participa más en el juego. El jugador que ha sido expulsado no puede ser reemplazado durante el partido, su equipo debe continuar el partido con un jugador menos. Sólo los jugadores, suplentes y jugadores sustituidos, los directores técnicos pueden ser expulsados pero no se les muestra la tarjeta roja. En la ley 12 de las reglas de juego se enumeran las categorías de mala conducta por lo que puede ser un jugador expulsado. Estos son:
  1. Juego brusco grave (falta violenta).
  2. Conducta violenta (cualquier otro acto de violencia).
  3. Escupir a un adversario, árbitro, dirigente o cualquier otra persona situada en las instalaciones del encuentro.
  4. Manipulación de ofensa deliberada de negar una oportunidad de gol a cualquier jugador, excepto el portero en su propia área penal.
  5. Cometer una falta que niegue a un adversario una oportunidad de gol (informalmente conocido como una falta profesional).
  6. Usar lenguaje ofensivo, insultante o abusivo, o gestos.
  7. Recibir una segunda amonestación (tarjeta amarilla) en un partido.
  8. Celebrar un gol de manera obscena.
Una tarjeta roja es mostrada luego de que a un jugador le sacan dos tarjetas amarillas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SAQUE DE ESQUINA, SAQUE DE BANDA Y SAQUE DE META

DIMENSIONES DEL CAMPO DE FÚTBOL SEGÚN LA FIFA

LA CREACIÓN DEL BALÓN DE FÚTBOL